Establecimiento
Colegio Eduardo Martín Abejón
Nombre del Proyecto
“Más allá del futuro y con un profundo sentido humano y social, aprendamos a construir una vida mejor”.
Decreto Cooperador
000142 – 02 – 1994
Directora
Irene Irma Antonia Díaz López
RBD
016444 – 5
Dirección
Calle González Bastías N° 480
Ciudad
Constitución
Período duración
PEI
04 años (última actualización 2017)
Área: Urbana
Dependencia: Particular Subvencionado
Sostenedor: Corporación Educacional Eduardo Martín Abejón de Constitución
Tipo de enseñanza: Pre Básica (Segundo nivel de transición) - Básica
Información de costos:
Pago mensual por estudiante: No
Pago de matricula: No
Establecimiento con convenio de Subvención Escolar preferencial: Si
Educación Técnico Profesional: No
Características de formación del establecimiento
Énfasis del proyecto educativo:
• Desarrollo integral
• Excelencia académica
• Enfoque inclusivo
Orientación Religiosa:
• Laica
Programa de formación en:
• Convivencia escolar
• Inclusión y diversidad
• Prevención de drogas y alcohol
• Educación de la sexualidad
• Cuidado del medio ambiente
• Formación ciudadana
• Promoción de la vida sana
• Actividades de acción social
Apoyo al aprendizaje:
• Reforzamiento en materias especificas
• Psicopedagogas
• Psicólogas
• Profesoras de Educación Diferencial
• Trabajadora Social
• Fonoaudióloga
Educación especial:
• Intelectual
• Trastornos de espectro autista
• Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA)
• Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL)
• Trastorno por Déficit Atencional (TDA)
• Rango Limítrofe
Oportunidades Educativas:
Idiomas Educación Básica: Inglés
Infraestructura educativa:
• Biblioteca
• Laboratorio de ciencias
• Sala de usos múltiples
• Sala de computación con internet
• Tecnología en el aula (proyector, computador, telón)
• Cancha de deportes
• Gimnasio
Conexión a internet:
Tipo de conexión: ADSL/Coaxial
Velocidad de conexión: Entre 2049 y 4096
Deportes:
• Futbol
• Atletismo
• Basquetbol
• Gimnasia artística- rítmica
Actividades extra programáticas para estudiantes:
• Taller de música
• Taller de ballet-danza
• Taller de arte
• Campamento
• Ajedrez
Participación de padres, apoderados y estudiantes:
Programa y actividades para padres y apoderados:
• Talleres de formación
• Actividades de integración, recreación y esparcimiento
• Reuniones del Centro General de Padres y Apoderados.
Medios de comunicación y participación:
• Agenda escolar
• Reuniones informativas generales
• Reuniones periódicas individuales
• Aplicación "Papinotas"
• Consejo Escolar
Dirección y numero de contacto:
• Dirección: Calle González Bastías Nº 480
• Número telefónico: 712 673175
• E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reseña histórica
El Colegio Eduardo Martín Abejón, Particular Subvencionado, inició sus actividades oficialmente el 08 de febrero de 1994, bajo Resolución Exenta Nº 000142, asignándose el Rol Base de Datos Nº 016444 – 5. Su ubicación es en Calle Gonzalez Bastias Nº 480, y atiende estudiantes desde Kínder a Octavo Año Básico.
El establecimiento está inserto en la población Manuel Francisco Mesa Seco, caracterizada por el alto riesgo sicosocial, conformada por familias que se caracterizan por un bajo nivel de escolaridad, predominando la Enseñanza Básica incompleta. Los ingresos económicos son mínimos, productos de trabajos esporádicos y cesantía, lo que obliga a algunas madres a asumir el rol de jefas de hogar, dejando a sus hijos solos gran parte del tiempo. Pese a ello manifiestan expectativas respectos a la educación de sus hijos.
El Colegio Eduardo Martín Abejón, tiene una matrícula aproximadamente de un 50% de estudiantes pertenecientes a la población donde se encuentra inserto, el otro 50% restante, pertenece a otras poblaciones y localidades cercanas a Constitución, y para estos estudiantes, el colegio ofrece el sistema de acercamiento por medio del furgón escolar, lo que permite al establecimiento abrir sus puertas al resto de la comunidad de Constitución, convirtiéndose en una buena alternativa escolar para las familias. Cabe señalar, que en sus inicios su matrícula estuvo cubierta en un 90% por estudiantes de la Población Manuel Francisco Mesa Seco, siendo ellos el foco de atención, puesto que se fundó este colegio, con la finalidad de atender a los niños y niñas vulnerables de ese sector. En el año 2010 tras el terremoto, muchas familias vieron dañados sus departamentos y fueron trasladados a otros sectores de la comuna, otras familias simplemente optaron por buscar mejores condiciones de vida y han emigrado a otras poblaciones, pero sin abandonar su colegio.
A partir del año 1998 el colegio se encuentra incorporado a la JEC, ofreciendo así nuevos escenarios de aprendizaje y ocupando de mejor forma el tiempo libre de los niños y niñas, agregando al currículum, inicialmente ocho horas de clases distribuidas en partes iguales en Lenguaje y Matemática.
Desde el año 2003 el colegio cuenta con Programa de Integración Escolar, que atiende a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, y en el año 2008, inicia su Plan de Mejoramiento Educativo, actualmente se encuentra en el segundo periodo y segundo año del convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, el cual finaliza el año 2018.
Desde la perspectiva del establecimiento, es fundamental que el profesor se plantee en un constante diálogo y de encuentro con sus educandos, en un llamado permanente a la reflexión de la acción cotidiana, a una toma de consciencia de su rol social y participación en su comunidad. Los estudiantes también deben reflexionar en función de su futuro y preparación para la vida, especialmente en la decisión de su continuidad escolar y cuidado de su entorno (dimensión ecológica).